Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barrancos España:
Barrancos Francia:
Barrancos Portugal:
Barrancos Resto:
Libros:
Barranco seco, divertido, con muchos rápeles en los que practicar. Se puede usar para iniciación
Combinable con su afluente antes del penúltimo rápel
Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Verano - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A1 II
Población: Novelda/Agost, Alicante
Wikiloc: https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/barranco-del-besso-junto-a-pozoblanco-entre-monforte-y-agost-solana-del-cid-8-12-19-44334625
Powered by Wikiloc
Afluente: https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/barranco-del-besso-y-su-afluente-monforte-del-cid-alicante-15028688
Powered by Wikiloc
Dimensiones:
Longitud | 1000 m |
---|---|
Desnivel | 180 m |
Nº Rápeles: 10
Equipamiento: Material repuesto
Longitud Máx: 26m o 40m en afluente
Cartografía: IGN Mtn25 0871-1
Horario 1 coche:
Aproximación | 1 h |
---|---|
Recorrido | 2 h |
Retorno | 20 min |
Topografía Bessó
Descenso Bessó | ||||
---|---|---|---|---|
1 | Rápel | 7 m | der | 1 parabolt |
2 | Rápel | 9 m | der | 1p. Destrepable izq |
3 | Rápel | 24-26 m | der | 2p |
4 | Rápel | 10 m | der | 2p |
5 | Rápel | 13 m | izq | 2p |
6 | Rápel | 7 m | der | 2p |
7 | Ferrata | m | ||
8 | Rápel | 10 m | der | 2p |
9 | Rápel | 8 m | der | 1p |
10 | Rápel | 13 m | der | 2p |
11 | Rápel | 10 m | der | 2químicos |
11b | Rápel | 18 m | der | Pasamanos + 2p |
Descenso Afluente Bessó | ||||
1 | Rápel | 20 m | O 40m sin fraccionar | |
2 | Rápel | 20 m | 2 pers máx | |
3 | Rápel | 12 m |
Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@
Hilo Foro: @URLCaudalesForo@
Punto de Control de caudal:
Imagen: Caudal NO ACONSEJADO
Imagen: Caudal Normal o bajo
Situándonos entre Novelda y Agost por la CV820
Dirigiéndonos hacia Agost, en el pk 16,4 veremos un desvío a la izquierda que pone “residuos sólidos”. Cogeremos esta carreterilla que nos lleva a unas balsas de riego en donde aparcaremos
Saldremos por la pista dirección norte hacia las montañas viendo al fondo el barranco. Al kilómetro dejamos la pista y nos echamos a un sendero a la izquierda que sube por la ladera. Seguiremos este sendero (PR) para subir las primeras dificultades, al llegar a la vaguada del afluente, lo cruzamos y subimos otra ladera casi hasta la divisoria de aguas, aquí veremos que el sendero sigue hacia las antenas, así que lo dejamos y vamos “campo a través” hacia la divisoria desde donde vemos el barranco abajo al fondo, iremos buscando los hitos que más o menos nos dirigen a la cabecera
Muy continuado salvo un par de zonas de pateo. Ha desaparecido un rápel por un desprendimiento pero aun así sigue siendo muy entretenido. Es un descenso abierto por cauce con roca bastante pulida.
Al llegar al penúltimo rápel, sin bajarlo podemos echarnos a la derecha y cruzar a la otra vaguada en la que veremos el acceso al afluente
Seguiremos el cauce unos 10 min para echarnos a la derecha por una rampa a coger el sendero de acceso
Posibles
Por la zona (mapa):
Salt de la Solana
Rambla del Xoli
Barranc de Fontcalent
Barranco de les Raboses
Barranc del Negre
Barranco del Cagarnero
Barranco de la Cueva de la A
Barranco del Fontanal
Ferrata Fontanal
Barranc del Fort
Barranco del Replá dels Pins
Barranco de Barbereta
Barranc del Alquitrá
Barranc del Marxant
Roca caliza sin escorrentía salvo tras lluvias intensas
Accede a Infobarrancos/Sorteo para más información