Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:huesca:piniecho

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranco de Piniecho

Desconocido barranco en el río Varón bajo la mallata y pico Piniecho que le dan su nombre. Su desconocimiento es debido a su larguísima aproximación de casi tres horas por terreno perdedor. Con instalaciones por revisar pero muy bonito estéticamente hablando y con mucho carácter. En época de lluvias será mejor no realizarlo pues tiene una gran cuenca que puede darnos problemas. El retorno se suele hacer por el barranco Laulot

Descripción General

Periodo de descenso: Verano
Dificultad del descenso: V4 A4 IV
Población: Panticosa, Huesca
Wikiloc: https://www.wikiloc.com/canyoneering-trails/acceso-barranco-de-piniecho-1279322

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 800 m
Desnivel 330 m

Nº Rápeles: 18
Equipamiento: Material repuesto y naturales
Longitud Máx: 30 m
Cartografía: Alpina Valle de Tena. IGN Mtn25 0145-4

Horario 1 coche:

Aproximación 2,5 - 3 h
Recorrido 3 - 4 h
Retorno 1 - 1,5 h por Mallata Yenefrito
Retorno 2 h por Bco Laulot

Topografía:

Imagen: D. Dulanto

Descenso
1 Rápel 25 m izq
2 Rápel 20 m der tras rampa
3 Rápel 12 m der destrepable der
4 Destrepes 1-3 m
5 Rápel 22 m izq árbol, destrepable der
6 Rápel 15 m der
7 Rápel 12 m der
8 Rápel 12 m der entrada a estrechos
9 Rápel 20 m der
10 Rápel 20 m izq
11 Rápel 20 m izq
12 Rápel 5 m izq
13 Rápel 12 m der
14 Rápel 10 m der
15 Rápel 23 m
16 Destrepe 3 m
17 Rápel 16 m der
18 Rápel 12 m der
19 Destrepe 3 m tras rampa
20 Rápel 30 m izq
20 Rápel 25 m izq

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Por la N260 desde Sabiñánigo a Biescas. Seguiremos de frente hacia Francia por la A136 hasta el desvío a Panticosa, el cual cogeremos y seguiremos dirección Baños de Panticosa. 1 km después de dejar atrás Panticosa tenemos a la derecha una pista que baja a una zona de picnic (acceso al Valle de la Ripera). Aparcaremos el coche antes de la cadena que cierra el paso.

Aproximación

Seguiremos por la pista a pie durante unos 6kms hasta el puente sobre el barranco Laulot, en este punto sale una senda a la izquierda que remonta en fuerte subida para superar una faja, al rato el camino gira 90 grados a la derecha para ir a buscar un colladito que nos lleva a un primer barranco, lo superaremos y una loma después ya sí veremos nuestro barranco con una mayor cuenca bajo los picos Piniecho, Serrato y Batanes.\\u Es una subida larga, dura y un poco perdedora una vez que se abandona la pista

Descenso:

Una primera parte para evaluar el caudal antes de entrar en los estrechos. Si en la primera parte tenemos problemas es mejor que abandonemos pues es un embudo. Aquí empieza la parte más deportiva.

Retorno:

Llegaremos al barranco Laulot, podremos descenderlo hasta el puente de la pista o cruzarlo hacia la Mallata de Yenefrito para bajar por un sendero a la pista

Escapes:

En la primera parte, en la zona estrecha es difícil y comprometido

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Observaciones:

Historia:

Abierto el 9 de julio de 2005 por Mendilore Elizegi, Cristina Asensio, L. Mariano Mateos y Miguel Ángel Cebrián.
Topografiado en 2009 Dulanto

Ricardo Blanco y Alex Puyo reseñado en su libro Senderos de Agua del Alto Gállego del 2009.

(Corrección Michel, 12.7.2022)

barrancos/huesca/piniecho.txt · Última modificación: 2022/07/12 22:04 por samu