Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Welcome

Mapa ubicaciones

Calendario de Eventos

Cómo crear Reseñas

Barrancos España:

Barrancos Francia:

Barrancos Portugal:

Barrancos Resto:

Libros:

barrancos:huesca:santa_orosia

Los barrancos son un ecosistema vivo y cambiante debido a la acción de la erosión y el desgaste de la roca, por ello, cambian las instalaciones de ubicación o su estado se puede ver deteriorado. Así mismo, los accesos/retornos, que hoy son válidos, se pueden ir cerrando o se dejan de usar al encontrar opciones más válidas. Si encontráis algún dato erróneo en alguna reseña, modificarlo libremente, o poneros en contacto con nostros en adminforo@infobarrancos.es, ya que seguramente no habrá sido por desinformación y sí por desactualización. Gracias



Barranco de Santa Orosia

También conocido como barranco de las Ermitas, por la ruta que lleva a él desde Yebra de Basa. Es un barranco que se encuentra en los cortados en los que podemos visitas dichas ermitas, con un hermoso rápel de 50m que, tras lluvias, nos depara un espectáculo único. Una vez la hayamos descendido podremos seguir por el lecho del río viendo pequeñas cavidades y descendiendo pequeños rápeles de hasta 20m
Tendremos la opción de hacer combinación de coches o subir por la senda de las ermitas pero con tantos metros de cuerda no será la mejor idea

Descripción General

Periodo de descenso: Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V4 A2 III
Población: Yebra de Basa, Huesca
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-santa-orosia-25430982

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud 700 m
Desnivel 200 m

Nº Rápeles: 10
Equipamiento: Bueno
Longitud Máx: 50 m
Cartografía: IGN Mtn25 0177-4

Horario 1 coche Yebra:

Aproximación 2 h
Recorrido 2 h
Retorno 30 - 40 min

Horario 1 coche Santa Orosia:

Aproximación Coche 1 h
Aproximación 10 min
Recorrido 2 h
Retorno 40 min

Horarios 2 coches:

Aproximación Coche 1 h
Aproximación 10 min
Recorrido 2 h
Retorno 30 - 40 min

Topografía:
Sin topografía

Imagen:

Descenso
1 Rápel 50 m
2 Rápel 19 m
3 Destrepes m
4 Rápel 8-18 m

Meteorología

Caudal

Saih: ARXX - @Nombre@: @URLSaih@

Hilo Foro: @URLCaudalesForo@

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Deberemos situarnos en Yebra de Basa. Desde Huesca hacia Pamplona (o viceversa) por la A23 (N330) hasta Sabiñánigo. Aquí nos desviaremos hacia Fiscal por la N260, por la que iremos 5 kms hasta el desvío de Yebra de Basa.
Atravesaremos el pueblo hasta el desvío, al lado del arroyo, de Santa Orosia. A los 50m tenemos aparcamiento para el coche de retorno o si queremos subir andando.
Si tenemos combinación de coches o queremos subir con el coche por la pista seguiremos de frente durante 11 kms hasta sobrepasar los paredones de Santa Orosia, antes de llegar a la ermita, la pista cruza el arroyo, un poco antes podremos aparcar.

Aproximación

Desde el aparcamiento superior solo hay que seguir el cauce por las badinas hasta la gran vertical de casi 70m.
Desde Yebra seguiremos el sendero marcado de las Ermitas que sube por la derecha orográfica del río, cruza el arroyo (fin del descenso) y ya por la izquierda se acerca a los paredones de las ermitas. El último tramo de subida es por la faja que nos lleva a la parte superior.

Descenso:

Espectacular vertical sobre las ermitas, en la que estaremos colgando sobre ellas.
Desde aquí un descenso típico entre bloques de conglomerado con rápeles de hasta 18m y varios toboganes.
No deberemos perdernos las pequeñas cavidades que encontraremos a lo largo del descenso (prever frontal) pues algunas son auténticas joyas.

Retorno:

Al llegar al cruce con el sendero de las ermitas finalizaremos. Si tenemos coche abajo será cuestión de seguir el sendero unos 30-40min. Si solo tenemos un coche en la parte superior, deberemos ascender por el citado sendero

Escapes:

Tras la vertical

Combinación Barrancos:

Geomorfología e hidrología:

Conglomerados

Observaciones:

Historia:

barrancos/huesca/santa_orosia.txt · Última modificación: 2021/05/25 10:09 por djuarez